En nuestro continuo compromiso por el bienestar de la niñez y la juventud, nos llena de alegría compartirles #buenasnoticias. Recientemente, nuestra área de Psicología tuvo el privilegio de visitar a los estudiantes de la escuela primaria “Gregorio Torres Quintero” para impartir una charla-taller fundamental sobre el “Acoso Escolar”.
El objetivo principal de esta jornada fue claro y contundente: brindar a los alumnos herramientas para comprender la realidad del acoso escolar, un fenómeno que afecta a tantas comunidades educativas. Más allá de una simple definición, buscamos que los propios niños y niñas aprendan a identificar las señales del bullying, tanto si son víctimas, testigos o incluso si están ejerciendo alguna forma de maltrato sin ser plenamente conscientes de ello.
Diálogo y participación: La clave para el cambio
Sabemos que para abordar un tema tan delicado, la escucha activa es fundamental. Por ello, el taller se diseñó como un espacio interactivo y seguro. A través de una serie de dinámicas participativas, los jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de exponer sus propias experiencias, dudas y opiniones sobre el acoso escolar.
Estos ejercicios permitieron un diálogo honesto y constructivo, donde las voces de los alumnos fueron las protagonistas. Escuchar sus perspectivas nos ayuda a entender mejor el problema desde su raíz y a construir soluciones colectivas que realmente funcionen en su entorno diario. El paso más importante fue enseñarles cómo abordar el problema de manera asertiva y solidaria cuando se presente en el grupo, fomentando la empatía y el apoyo mutuo.
Agradecemos profundamente a la comunidad educativa de la primaria “Gregorio Torres Quintero” por abrirnos sus puertas y por su disposición para trabajar en conjunto por un ambiente escolar más sano y seguro.
En nuestra organización, estamos convencidos de que la prevención y la educación son las herramientas más poderosas para erradicar el acoso. Seguiremos impulsando estas iniciativas para sembrar semillas de respeto, empatía y convivencia pacífica en cada rincón de nuestra comunidad.
¡Juntos construimos entornos donde todos los niños y niñas puedan crecer libres de miedo y violencia!